google-site-verification: googlef58eb9216d11ce44.html google-site-verification=EbHe_aCAzrs_K4aFIhmluJWdtLIA1Jw8Igo2BhRnt4A
top of page
Foto del escritorAriadna González Morales

"Campañas electorales de los Ayuntamientos".

Según el calendario electoral en este momento nos encontramos en el periodo de las campañas electorales para la renovación de los 84 Ayuntamientos del estado, es decir, es el momento donde las Candidaturas presentadas por los partidos políticos, las candidaturas comunes y las realizadas por la vía independiente e independiente indígena den a conocer sus propuestas de gobierno a la ciudadanía.


Por lo tanto, en este periodo se permite que se realicen una serie de actividades de proselitismo electoral; las cuales pueden ser diversas, desde visitar casa por casa en algunas colonias, hacer reuniones con algunos grupo de la sociedad, contratación de perifoneo o de espacios de publicidad para poner su imagen, acudir a debates, etc., siendo lo importante aquí, que las Candidaturas ocupen este tiempo para presentarse como propuestas y que es lo que se piensa sobre algunos temas, que postura política tienen, cual es su plan de trabajo para la mejora del municipio por el que están postulados, entre otras cosas, esto con la finalidad de convencer a la ciudadanía a votar por su propuesta.


En ocasiones, lamentablemente en esta etapa también se dan campañas de desprestigio o calumnia sobre alguna Candidatura, y peor aún actos de violencia política en razón de género contra alguna Candidata mujer, lo cual debe ser parado y sancionado de inmediato, sin embargo no es tan fácil, puesto que, ahora con las redes sociales, se pueden realizar este tipo de actos desde el “anonimato”, por lo que, como ciudadanía también nos corresponde no continuar divulgando este tipo de publicidad electoral mal enfocada o en su caso enfocarnos a lo que si debemos conocer de las propuestas de las Candidaturas.


Es por ello que, en esta etapa como ciudadanía debemos estar atentos a lo que se nos dice y a lo que vemos para que de está manera reflexionemos sobre la opción que más nos conviene o nos convence, es importante que comparemos propuestas, que observemos la realidad de nuestro municipio y lo que nos gustaría que fuera para ver qué opción se acerca más a nuestro ideal y sea a quien le otorguemos nuestro voto el próximo 2 de junio.


21 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page