El consejo general del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó los topes de gastos de campaña que deberán observar los 19 candidatos independientes a una presidencia municipal en la entidad; para el caso de Tula se autorizó el destino de más de 2 millones de pesos para ese fin.
De acuerdo con los informes, en la Ciudad de los Atlantes el activista Noé Paredes Meza podrá erogar en actividades proselitistas hasta 2 millones 99 mil 775.59 pesos, de los cuales 2 millones 43 mil podrán obtenerse a través de financiamiento privado.
El presidente de Unidos por Tula, renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) hace dos años aproximadamente, tras 35 año de militancia, bajo el argumento que pese a los señalamientos y denuncias que la organización realizó para castigar actos de corrupción de priistas, el partido hizo caso omiso.
En ese sentido, afirmó: “me voy a participar con la ciudadanía, donde siento que puedo servir y aportar, donde recibo ayuda de la sociedad civil, de empresarios, de gente interesada en que este país mejore, que este estado y esta ciudad tengan un futuro diferente”.
Por otra parte, los dos aspirantes a la alcaldía de Atotonilco de Tula, Melitón César Hurtado Altamirano y Silverio Danhae Pérez Pérez, que participarán en la contienda sin partido, podrán erogar más de 1.2 millones de pesos.
Estos dos municipios, de los 15 que registraron candidatos sin partido, son los únicos en donde los candidatos podrán gastar más recursos en sus actividades de campaña, mientras que el aspirante de Tlanalapa, Guadalupe Montiel Carbajal, será el que menos capital podrá destinar a sus actividades proselitistas, ya que solo podrá gastar 186 mil 820.08 pesos.
![](https://static.wixstatic.com/media/06a309_8465c36ec48e44d8a39dae22febaecbe~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_473,al_c,q_85,enc_auto/06a309_8465c36ec48e44d8a39dae22febaecbe~mv2.jpg)
Comments