Continúan ataques contra Poder Judicial; Navor Rojas asegura falta de credibilidad.
- Fernanda García
- 23 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Durante el desarrollo del sexto foro de Diálogos Nacionales sobre Reformas Constitucionales al Poder Judicial, realizado en Puebla, el senador Navor Rojas Mancera aseguró que los poderes judiciales carecen de credibilidad, lo que provoca que la población abandone o desista de algún procedimiento legal.
“Asimismo, se cuestiona la capacidad y preparación de los jueces del fuero común para abordar asuntos de naturaleza constitucional; en tal virtud, es claro que hay una gran desmotivación entre la gente al sistema judicial, tanto a nivel federal como local. Esto se refleja en que cada vez menos personas acuden al tribunal para resolver controversias o problemas legales, y no lo digo yo, lo dicen las estadísticas”, refirió.
En ese sentido, afirmó que ante la falta de una conducta objetiva e imparcial por parte de algunos juzgadores locales, se pone en peligro la credibilidad del sistema judicial, la cual depende de la confianza del usuario en la impartición de justicia de los jueces.
De igual manera, puntualizó que los obstáculos procesales y administrativos que enfrentan las personas dentro del sistema de justicia, también desmotivan y desalientan a la sociedad a acudir a los centros de justicia derivado de una excesiva burocratización que impone una gran cantidad de requisitos que complica y desalienta el seguimiento del proceso legal.
“La población se siente insatisfecha por el deficiente acceso a la justicia que tienen, lo que obliga a quienes participamos en el proceso de creación de normas a crear un sistema judicial eficiente, con el mecanismo de acceso práctico, asequible, de normas. La propuesta de reforma del poder judicial busca elegir de manera directa, a través del voto popular, a los miembros del poder judicial incluyendo magistrados y jueces de los tribunales locales”, destacó .
Por último, aclaró que si bien los jueces locales no ganan más que el presidente como los federales, a pesar de que estos resuelven alrededor de 2 millones 300 mil juicios al año en materia familiar, civil, mercantil y penal, mientras que los federales menos de esa cifra; los 32 tribunales locales presentan deficiencias estructurales o trabajan con menor recurso.
“La necesidad de una modificación urgente a los tribunales de justicia locales es evidente; hay que apoyarlos, hay que darles herramienta para que hagan el gran trabajo que hacen día con día, por lo que la discusión debe enfocarse en la manera de implementar estos cambios de manera efectiva, asegurar que los mecanismos de elección y funcionamiento sean transparentes, eficientes y equitativos. Hay que ver el cómo y no el por qué”, finalizó.
Comments