Día Internacional de la Mujer Indígena.
- diarioentrelineas
- 10 sept 2023
- 2 Min. de lectura
El rol que desempeñan las mujeres indígenas dentro y fuera de sus comunidades es esencial, puesto que, es a través de ellas que muchas de las formas, costumbres, tradiciones, saberes, etc., se siguen preservando y transmitiendo a las nuevas generaciones.
En los hogares, se da el primer espacio de interacción y socialización de las personas, por lo que, es donde se aprenden las bases de lo que seremos; así en los hogares indígenas, las mujeres indígenas pueden ser las principales transmisoras de lo que implica ser una persona indígena, es decir el conocimiento de las costumbres, tradiciones, los lazos comunitarios, etc.
Es por ello, que es necesario el reconocimiento y el respeto irrestrictico a los derechos humanos de las mujeres indígenas, las cuales en la mayoría de las situaciones han sufrido diferentes formas de discriminación derivado de que, en ellas se entrelazan diferentes factores que multiplican sus desventajas y discriminaciones, poniéndolas en una desventaja importante frente a la sociedad.
Así, el día 5 de septiembre de cada año, se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, fecha instaurada en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, en 1983, en Tiahuanaco (Bolivia), en honor a Bartolina Sisa, guerrera aymara que fue asesinada en la Paz, Bolivia en 1782, por oponerse a la dominación colonial.
Por lo que, esta fecha debe ser un recordatorio para que las Instituciones y la sociedad en general, reconozcamos y visibilicemos a las mujeres indígenas como agentes importantes dentro de nuestras sociedades, así de manera general, no solo dentro de sus comunidades, puesto que han sido defensoras de derechos humanos, del medio ambiente, etc., e impulsoras de producción y comercio local, entre otras muchas cosas.

Comments