Diputada propone reforma para mejorar salario a policías en Hidalgo.
- Lizeth Perales
- 10 abr
- 1 Min. de lectura
La diputada Mónica Reyes Martínez presentó una iniciativa ante el Congreso de Hidalgo con el propósito de reformar la Ley de Seguridad Pública del estado.
La propuesta busca garantizar un salario digno y acceso a servicios médicos adecuados para los elementos de la policía.
Esta reforma dijo, responde a la urgente necesidad de mejorar las condiciones laborales de los policías, quienes actualmente reciben ingresos que no cumplen con los estándares básicos de bienestar.
Acusó que diversas localidades de Hidalgo, especialmente en la región Otomí-Tepehua, los sueldos de los policías municipales fluctúan entre los tres mil 700 y los 11 mil pesos mensuales, cifras que no cubren siquiera lo necesario para mantener una calidad de vida básica.
Esta situación genera un desinterés generalizado por incorporarse a las fuerzas de seguridad y, en muchos casos, provoca una alta tasa de deserción.
La propuesta de Reyes Martínez establece que el salario mínimo para los policías, tanto estatales como municipales, se iguale a los 16 mil 700 pesos mensuales, cifra promedio registrada por el Instituto Mexicano del Seguro Social en 2023.
El argumento de la diputada es que los salarios actuales no reflejan el esfuerzo y los riesgos que los policías enfrentan al desempeñar sus funciones.
La reforma también busca homologar las condiciones de trabajo entre los diferentes niveles de gobierno, permitiendo una mayor cohesión y profesionalismo en las corporaciones.

Comments