En la investigación del caso Pegasus que realiza la Fiscalía General de la República (FGR) analiza ya no interrogar a Omar García Harfuch, de acuerdo con fuentes cercanas al caso.
El sistema de espionaje Pegasus fue solicitado por Tomás Zerón cuando era director de la Agencia de Investigación Criminal en el periodo 2014-2016, según las investigaciones.
Un funcionario de la FGR que solicitó el anonimato explicó que, durante la gestión de Jesús Murillo Karam como procurador, se contrató el software Pegasus para vigilar a presuntos delincuentes, pero también se utilizó para espiar a periodistas, empresarios, activistas y políticos opositores al gobierno de Enrique Peña Nieto.
Ayer se realizó el juicio de Juan Carlos García Rivera, quien trabajaba en la empresa KBH, proveedora de Pegasus en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México, bajo la acusación del delito de intervención de comunicaciones privadas.
En el juicio también se considera a otros trabajadores de la entonces PGR, sin embargo, ya dio respuesta por escrito, por lo que la FGR analiza si la comparecencia de otros testigos es necesaria.
De acuerdo con informes, García Harfuch había sido llamado a comparar, junto con los otros testigos, para corroborar si la entonces PGR había adquirido el software de espionaje.
El funcionario de la FGR explicó que no hay elementos para señalar a Omar García Harfuch, ahora aspirante al Senado de la República, ya que no participó en la compra del software de espionaje.
Comments