Fiscalía solicita prórroga ante el congreso local para concluir la fiscalía.
- diarioentrelineas
- 25 jun 2024
- 3 Min. de lectura
La Comisión Interinstitucional de Transición de Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) a Fiscalía General, solicitó al Congreso del estado una prórroga hasta febrero de 2025 para concluir con los trabajos que permitan que la instancia procuradora de justicia pueda ser autónoma y ya no dependa del Ejecutivo estatal como hasta ahora.
Dicho órgano colegiado presentó una iniciativa con proyecto de decreto para que el plazo venza el 28 de febrero próximo, por lo que sería la siguiente legislatura, con mayoría de Morena, la que avale la ley para que entre en funciones la fiscalía.
Cabe mencionar que todo esto ya estaba planeado por el partido guinda, toda vez que la semana pasada el senador Ricardo Monreal, durante su visita a Hidalgo, afirmó que se había solicitado una prórroga para concluir con la transición y que el Congreso la había aprobado; sin embargo, fue apenas este martes en sesión ordinaria del pleno que se hizo mención al respecto.
En junio de 2021 fue aprobado por el Congreso que se iniciaran los trabajos de transición de procuraduría a fiscalía, pero fue hasta el 22 de junio de 2022 que fue publicado el decreto 2018 por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Hidalgo.
Un mes después de la conformación del grupo interdisciplinario que participaría en la transición, corrió el plazo de dos años para la transición, pero el pasado 21 junio David Magaña Muñoz, secretario técnico de la Comisión Interinstitucional de Transición de la Procuraduría a Fiscalía General del Estado, envió un oficio al Congreso para solicitar la ampliación del plazo.
Aunque el decreto 218 refiere que el plazo para concluir los trabajos de transición no puede ser mayor a dos años, ahora sobrepasará ese lapso.
Además, Hidalgo es el único estado que se mantiene con una procuraduría; esto, a pesar que desde 2023 se aseguró que la fiscalía estaría en tiempo y forma, pues incluso en noviembre del año pasado la Lotería Nacional presentó el billete del Sorteo Zodiaco Especial No. 1638 con el que distinguía la transición de la PGJH a Fiscalía General de Justicia de Hidalgo (FGJH).
En esa ocasión, el otrora encargado de despacho de la Procuraduría, Santiago Nieto Castillo, aseguró que se encontraban trabajando en el bosquejo de la ley, pero estaban “atorados” en la enajenación de bienes; sin embargo, reiteró que estaban próximos a consolidar la fiscalía.
En sesión del pleno de este martes, el diputado Octavio Magaña Soto manifestó que existe complejidad en la transformación de la institución, por lo que una prórroga ayudaría a transitar en aras de consolidar una institución funcional que cumpla cabalmente con su mandato constitucional.
Por otra parte, en una tarjeta informativa el Congreso informó que en sesión de la Comisión se realizó un balance de los avances que lleva el proceso para transitar de PGJH a FGJH, en donde se destacó que primero se ha bosquejado y operado como fiscalía para posteriormente plasmarlo en la iniciativa de ley, que ya se tiene.
Sin embargo, lo que aún no se tiene es la política de persecución penal y las modificaciones administrativas que llevan mayor tiempo.
Este balance se dio a conocer al Consejo Consultivo Ciudadano de la Procuraduría, quienes recomendaron solicitar una prórroga del periodo de transición, a efecto que en un mismo tiempo se tengan la ley, la política y un mayor avance en los trámites de administración.
Asimismo, se informó que la PGJH operativamente ya trabaja bajo un esquema de fiscalía, lo que ha sido posible con los recursos económicos que fueron destinados para la transición.
Santiago Nieto no se iría hasta después de transición
A mediados de octubre del año pasado, Santiago Nieto dio a conocer sus aspiraciones por la candidatura para contender al Senado por Querétaro; no obstante, aseguró que uno de sus objetivos era concluir la transición de procuraduría a fiscalía antes de separarse del cargo como encargado del despacho de la procuraduría.
A finales de ese mes, estimó que la transición de Procuraduría a Fiscalía podría materializarse en febrero de este año, pero después se retractó e indicó que el plazo será de acuerdo con la aprobación que lleve a cabo el Congreso local durante el primer periodo de sesiones del año siguiente; es decir, ya se tenía planeada la prórroga que este martes se presentó.
Aunque la PGJH aduce que ya está trabajando como fiscalía, ya se socializo la transición con los trabajadores, se trabajan nuevas áreas y se mejoran otras, entre otras cuestiones, es la fecha en que aún no se puede concretar el tema, pues incluso en mayo pasado, el presidente de la junta de gobierno del Congreso del estado, Jesús Osiris Leines Medecigo, habló de solicitar una prórroga para finiquitar el tema.
Comments