Gobierno de Hidalgo y Cofepris firman alianza para fortalecer seguridad sanitaria.
- Lizeth Perales
- 20 mar
- 2 Min. de lectura
Los andamiajes legales en materia de protección de riesgos sanitarios no se actualizaban desde hace 21 años
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el gobierno de Hidalgo formalizaron un acuerdo para reforzar la regulación sanitaria en la entidad.

Este convenio sustituye al firmado en 2004 y amplía las atribuciones estatales en materia de vigilancia, control y fomento sanitarios.
Durante la firma, la comisionada de Cofepris, Armida Zúñiga Estrada, destacó la importancia de este acuerdo, que permitirá homologar términos y condiciones para la vigilancia sanitaria en Hidalgo, al igual que en el resto del país.
Con esta actualización, el estado pasa de 235 a 301 atribuciones, incluida la verificación de hospitales generales, psiquiátricos, centros de tratamiento de adicciones y refugios, tanto del sector público como privado.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, señaló que esta actualización responde a la necesidad de garantizar un acceso equitativo a los servicios de regulación sanitaria.
Además, mencionó que este esfuerzo refuerza la transparencia en los procedimientos y evita actos de corrupción, al asegurar que la supervisión llegue a todos los sectores de la población.
Como parte de este compromiso, se anunció una transferencia de recursos por 10 millones de pesos para fortalecer la operación sanitaria estatal.
Este presupuesto permitirá mejorar las acciones de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh) y fortalecer el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
El acuerdo también busca mejorar la supervisión de establecimientos de salud, farmacias y comercios que manejan sustancias tóxicas o peligrosas.
Con ello, se pretende ampliar la cobertura en materia de protección sanitaria y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes en el estado.

Comments