A la medianoche del 29 de mayo concluyen las campañas políticas y entró en vigor la veda electoral, un período de reflexión de tres días en el que funcionarios, candidatos, partidos y políticos, así como ciudadanos e influencers, deberán evitar la publicación de encuestas o propaganda mediante escritos, imágenes, grabaciones, proyecciones o expresiones que tratan de influir en el sentido del voto del 2 de junio.
La violación de esta norma, que estará vigente hasta el cierre de las casillas después de las 6:00 de la tarde del 2 de junio, implica sanciones por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( TEPJF ). Para los partidos, desde una amonestación, sanción máxima de un millón 85 mil 700 pesos o pérdida del registro en caso de reincidencia; y en el caso de los ciudadanos, una multa hasta de 217 mil 140 pesos, aunque dependerá de la capacidad económica del infractor.
Dado este periodo de veda , el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha recibido 30 medidas cautelares del Instituto Nacional Electoral (INE) por intervenir en el proceso electoral en marcha, anunció que suspenderá sus conferencias de prensa matutinas los días 30 y 31 de mayo.
Comments