Hidalgo Refuerza la Transparencia con la Supervisión Ciudadana.
- diarioentrelineas
- 25 feb
- 3 Min. de lectura
Con el propósito de inculcar valores de ética y transparencia desde edades tempranas, los Súper Agentes de la Legalidad visitaron la Escuela Primaria Niños Héroes de Chapultepec, donde realizaron actividades lúdicas con 230 niños y niñas para concientizarlos sobre la importancia de la honestidad y la legalidad en la sociedad.

Organizados en siete regiones, los contralores municipales trabajan en estrecha colaboración con la Contraloría del Estado en áreas clave como la inspección de obras, control interno, responsabilidades administrativas, procesos de contratación, auditorías y transparencia.
Un ejemplo de esta colaboración se dio en Zapotlán de Juárez, donde se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria de la Región II de la Comisión Permanente Estado-Municipios. En esta reunión participaron representantes de municipios como Atotonilco el Grande, Acatlán, Epazoyucan, Huasca de Ocampo, Mineral del Monte, Omitlán de Juárez, Tizayuca, Tolcayuca, Villa de Tezontepec y Zempoala.
Durante la sesión se eligieron los nuevos representantes regionales, cargos que serán ocupados por los titulares de los Órganos Internos de Control de Tizayuca y Zapotlán. Esta región trabajará en la promoción y capacitación en materia de Contraloría Social, con el objetivo de organizar la 17ª Edición del Premio Nacional de Contraloría Social 2024 en su etapa estatal.
En el ámbito de la gestión interna, los 84 Contralores Internos municipales fueron seleccionados a través de un proceso público riguroso. Este proceso garantiza que los responsables de la fiscalización cuenten con la preparación necesaria para desempeñar su labor con profesionalismo y eficiencia.
El contralor Álvaro Bardales reafirmó su compromiso de seguir con los apoyos a los municipios en la implementación de buenas prácticas de transparencia y rendición de cuentas. “Estas acciones refuerzan la confianza ciudadana y aseguran que las inversiones lleguen directamente a quienes más las necesitan”, subrayó.
La vigilancia de la obra pública se consolida como un pilar clave para garantizar que las inversiones en infraestructura generen beneficios reales para la población. Con Julio Menchaca, el estado de Hidalgo refuerza la supervisión de proyectos, para asegurar que se ejecuten sin retrasos ni sobrecostos y cumplan con los estándares de calidad requeridos.
Como parte de este esfuerzo, el Laboratorio de Control de Calidad llevó a cabo una inspección en la obra de Rehabilitación asfáltica de la Calle Nicolás Bravo, en la Localidad de San Pedro Huaquilpan. Durante la supervisión, la presidenta municipal, Cynthia Arellano Martínez, reafirmó su compromiso con la vigilancia de las obras públicas, que garantizan que cada proyecto responda a las necesidades de la ciudadanía.
Esta obra forma parte de un programa de infraestructura que busca mejorar la conectividad y elevar la calidad de vida de los habitantes del municipio. A nivel estatal, más de 3,000 obras públicas están bajo supervisión, 600 financiadas con recursos estatales y 2,400 a nivel municipal, todas ellas monitoreadas de manera conjunta por contralores municipales y estatales.
Para garantizar la correcta ejecución de estos proyectos, el mandatario estatal entregó 1034 kits de Contraloría Social a comités ciudadanos encargados de vigilar las obras en sus comunidades. Estos kits incluyen chalecos, gafetes, manuales de obra pública y cuadernos de seguimiento, herramientas esenciales para que los ciudadanos puedan desempeñar eficazmente su labor de supervisión.
La Contraloría Social se consolida como una de las estrategias más destacadas a nivel nacional, impulsada por los Contralores de México bajo el liderazgo de Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno. Su objetivo es empoderar a la ciudadanía mediante la capacitación y acreditación de comités encargados de supervisar la correcta ejecución de las obras públicas, para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas.
Como parte de este compromiso, la Contraloría de Hidalgo implementa diversos mecanismos de participación ciudadana, como los buzones de quejas en presidencias municipales, la línea 800 HONESTO y un buzón digital, diseñados para atender denuncias y fomentar la legalidad en la ejecución de los proyectos.
Con estas estrategias, el gobierno de Hidalgo y la Contraloría del Estado fortalecen los mecanismos de supervisión, legalidad y participación ciudadana, para garantizar que cada obra pública sea sinónimo de progreso y beneficio social.

Comentarios