google-site-verification: googlef58eb9216d11ce44.html google-site-verification=EbHe_aCAzrs_K4aFIhmluJWdtLIA1Jw8Igo2BhRnt4A
top of page

Investiga Contraloría a 198 funcionarios que no presentaron declaración patrimonial.

  • Foto del escritor: Fernanda García
    Fernanda García
  • 12 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

El secretario de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, informó que 304 trabajadores de las secretarías de Educación Pública (SEPH), de Salud (SSH) y de Seguridad Pública (SSPH) incumplieron con la presentación de su declaración patrimonial que desde el 1 de mayo inició en la entidad.


Si bien, precisó que en junio 106 personas atendieron la omisión, no así lo hicieron 198, los cuales se están localizando para conocer los motivos por los que no han cumplido con su obligación, pero deberán justificar dicha omisión, pues en caso de que no lo hagan podrían ser inhabilitados hasta por cuatro meses, dependiendo de la gravedad de la falta.


De acuerdo con datos de la Contraloría, se tiene el registro de 165 funcionarios públicos sancionados por dicha omisión o por no haber coherencia entre lo que ganan y lo que tienen.


En ese sentido, dijo que también han presentado denuncias ante el Tribunal de Justicia Administrativa y la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), quienes pueden emitir inhabilitaciones más prolongadas.


Presentan declaración patrimonial 99.63% de funcionarios

Álvaro Bardales informó que la participación de servidores públicos en este ejercicio representó el 99.63 por ciento, que en comparación con 2023 tuvo un ligero incremento, ya que fue de 99.32.


Las secretarías que no cumplieron al 100 por ciento con sus declaraciones fueron la de Educación Pública (SEPH), quien sólo tuvo un avance del 99.36 al registrar 43 mil 230; Seguridad Pública estatal (SSPH), con 99.65 al registrar 2 mil 894; y Salud (SSH) con 99.83 por ciento de avance, lo que significa 11 mil 509 declaraciones.


Dichas dependencias son las que más número de trabajadores registran y por ende mayor participación.


Por último, el secretario informó que el Sistema Nacional Anticorrupción publicó en el Diario Oficial de la Federación el 5 de junio el Sistema de Evolución Patrimonial, el cual permitirá detectar que el crecimiento del patrimonio de los servidores públicos sea acordé a los ingresos que percibe.


Comentários


© COPYRIGHT Y DERECHOS RESERVADOS DIARIO ENTRE LÍNEAS® 2020

bottom of page