google-site-verification: googlef58eb9216d11ce44.html google-site-verification=EbHe_aCAzrs_K4aFIhmluJWdtLIA1Jw8Igo2BhRnt4A
top of page
Foto del escritordiarioentrelineas

México, entre los países de la OCDE con mayor carga fiscal a los salarios.

México se ubicó entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en los que más cayó la carga fiscal sobre el salario en 2023, con un descenso de 0.98 puntos porcentuales hasta situarse en el 20%, debido a una fuerte caída del peso del impuesto sobre la renta (ISR).


En su informe anual sobre la llamada cuña fiscal sobre los salarios publicado este jueves, la OCDE ubicó a México en el antepenúltimo lugar, seguido de Chile, con un 7.1 %, por un aumento de 0.15 puntos porcentuales y Colombia con un 0 %.


En su informe, señaló que la reforma a la Ley Federal de Trabajo que entró en vigor en 2023, conocida como de “vacaciones dignas”, estipuló una prima vacacional del 25% sobre el salario; además del aguinaldo de 15 días de salario del trabajador, con deducciones de 15 y 30 unidades mínimas de actualización o UMAs.


Del mismo modo, señala deducciones por gastos de transporte escolar, gastos médicos, aportes complementarias a las afores, donaciones, entre otras.


La OCDE recordó que desde 2016 se aumentó el monto límite para las deducciones personales, al 15% de los ingresos brutos del contribuyente y una cantidad equivalente a cinco UMAs anuales (189,222 pesos en 2023).


Además, señaló que los estados no cobran impuestos sobre la renta.

La OCDE mencionó que la reforma a La Ley de Seguridad Social de julio de 1997 modificó fundamentalmente la financiación de la seguridad social de los empleados no públicos, que pasó de un sistema de reparto a cuentas individuales financiadas (afores).


“Cabe señalar que el gobierno federal también contribuye a cada cuenta de pensiones y garantiza una pensión mínima a todos los beneficiarios del sistema de seguridad social, independientemente de la administración de los fondos”, dice el informe.


6 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page