“Pluris” no son una verdadera representación: Sheinbaum.
- diarioentrelineas
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
En su conferencia matutina la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió al llamado que hicieron exconsejeros electorales para que la reforma electoral que plantea se presente por un consenso de fuerzas políticas y que no sea una “decisión unilateral” del Poder Ejecutivo y su mayoría en el Congreso de la Unión.
La mandataria federal enfatizó que “las listas de plurinominales no son una verdadera representación” y que es importante que aquel que quiera obtener un voto salga a las calles a convencer a los ciudadanos.
“En su momento presentaremos la propuesta que hace el Gobierno de México, y pues que tenga un espacio de discusión importante para su posterior aprobación”, declaró la presidenta.
“Lo importante es el voto popular, esa es la democracia”, mencionó tras rechazar la propuesta de subir al doble la cifra de plurinominales.
"Hay que preguntarle a la gente qué opinan de eso, que haya el doble de plurinominales de los que hay ahora. México es una democracia, hay veces que estamos de acuerdo y veces que no estamos de acuerdo", añadió.
Sheinbaum Pardo señaló que en el país se permite dialogar y participar respecto al tema, pero puntualizó que la postura del gobierno es que no está de acuerdo con que se suba al doble los plurinominales.
La presidenta señaló que hay menorías que deben tener participación en el Congreso, pero lo importante es la esencia del voto popular.
Estas declaraciones fueron en respuesta a los integrantes del Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD) y los expresidentes del IFE e INE, quienes exhortaron a que dicha propuesta suceda en un consenso entre los partidos.
“La presente legislatura del Congreso de la Unión fue integrada merced a una doble maniobra que le dio a la coalición gobernante una sobrerrepresentación inconstitucional e ilegal en la Cámara de Diputados y una mayoría calificada en el Senado, alcanzada mediante la extorsión y la amenaza”, señaló el IETD en un comunicado.

Comments