google-site-verification: googlef58eb9216d11ce44.html google-site-verification=EbHe_aCAzrs_K4aFIhmluJWdtLIA1Jw8Igo2BhRnt4A
top of page

Por muerte de recluso en Actopan, emite CDHEH recomendación a SSPH.

Foto del escritor: diarioentrelineasdiarioentrelineas

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) emitió una recomendación a la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH) la falta de atención médica a una persona privada de su libertad en el Cereso de Actopan, quien falleció a causa del Covid-19.


La dependencia deberá instruir al órgano interno de control emprender una investigación contra la directora, trabajadora social y médica del Cereso por su posible responsabilidad en la muerte del interno, quien no fue diagnosticado oportunamente; además, de ser el caso deberá iniciar el procedimiento legal correspondiente.


Asimismo, desarrollar protocolos, manuales y lineamientos para definir mecanismos ágiles para realizar diagnósticos; esto, de acuerdo con la recomendación R-VJM-0006-24.


El hijo del hoy occiso inicio una queja ante la CDHEH debido a que su padre manifestó sentirse mal de salud el 10 de enero de 2021, por lo que solicitó a la entonces directora del centro, de manera verbal y por escrito, que le permitiera recibir atención médica en el hospital general del ISSSTE de Pachuca, pero se le negó.


Además, la médico del Cereso lo diagnóstico con infección en vías urinarias, pero el 2 de febrero de esa anualidad fue llevado a una clínica particular para realizarle un estudio de tórax.


No obstante, al día siguiente el hijo del recluso llevó a la penitenciaria a una médico particular, quien le realizó una prueba Covid-19, la cual resultó positiva y por la que fue trasladado en una camioneta al hospital del ISSSTE y no en ambulancia.


El personal negó tales aseveraciones y aseguró que se le brindó la atención necesaria y los medicamentos que le recetó el médico del ISSSTE; además, su traslado fue conforme a los protocolos establecidos para personas privadas de la libertad.


No obstante, la Unidad Especializada de Investigación en Tortura (UNIT) emitió opinión técnica en donde aseguró que la atención médica no fue correcta, ya que hubo dilación en el diagnóstico de Covid-19 y un mal seguimiento médico.


Además, se evidenció que la causa de muerte fue por síndrome de insuficiencia respiratoria severo durante tres días, neumonía multisegmentaria por SARS-CoV-2 durante ocho días, diabetes mellitus descontrolada durante 15 años e hipertensión arterial sistémica durante cinco años.


10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Komentáře


bottom of page