google-site-verification: googlef58eb9216d11ce44.html google-site-verification=EbHe_aCAzrs_K4aFIhmluJWdtLIA1Jw8Igo2BhRnt4A
top of page

Realiza Copriseh saneamiento básico de enfermedades infecciosas.

  • Foto del escritor: diarioentrelineas
    diarioentrelineas
  • 31 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

La titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera informó que derivado enfermedades que se relacionan directamente con el mal tratamiento del agua y de los alimentos, como son cólera, fiebre tifoidea, paratifoidea, salmonelosis, shigelosis y amibiasis intestinal, se ha instruido a la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), a fin de fortalecer acciones de control y así disminuir la incidencia de riesgos en la salud.

Resultado de estas actividades, en lo que va del año, se han realizado 35 pláticas dirigidas a personas de municipios considerados como endémicos, con la finalidad de prevenir la proliferación de Dengue, Zika y Chikungunya.


Las pláticas contemplan temas como:

  • Desinfección y manejo adecuado para el consumo de agua simple de forma segura.

  • Manejo higiénico de alimentos y alimentación correcta para la prevención del sobrepeso, obesidad y diabetes.

  • Lavado de manos.

  • Disposición adecuada de residuos.

  • Manejo de excretas.

  • Control de la fauna nociva.

De la misma manera, y como parte de la orientación que se brinda a la población sobre medidas de saneamiento básico se encuentran:

  • Realizar el lavado y desinfección de tinacos y cisternas.

  • Todos los recipientes que almacén agua deberán estar bien tapados.

  • Mantener mosquiteros en puertas y ventanas para impedir el ingreso de fauna nociva.

  • Mantener limpio y desinfectado el lugar destinado a los residuos sólidos y orgánicos, evitando la proliferación de moscas o fauna nociva.

  • Consumir agua purificada que cuente con etiqueta y sello de seguridad.

  • Adquirir alimentos como lácteos, pollo, carne y pescado, sólo cuando estos estén en refrigeración o conservados con hielo y no estén a temperatura ambiente.

  • Evita consumir alimentos en la vía pública, ya que pueden estar contaminados.

  • Lavar y desinfectar muy bien los alimentos antes de prepararlos y consumirlos

En ese sentido, Robles Barrera señaló que de manera permanente se realizan actividades de saneamiento básico, como la limpieza y desinfección de tinacos y cisternas en centros escolares, mercados y edificios públicos, capacitaciones a manejadores de alimentos, para fortalecer el correcto lavado de manos, desinfección de frutas y verduras, conservación de cadena de frío, así como el cumplimiento de las normas sanitarias.


Por último, la funcionaria invitó a la ciudadanía que, ante cualquier irregularidad por parte de los manejadores de alimentos, puede ser reportado de inmediato al número 771 7181756.


Comentarios


© COPYRIGHT Y DERECHOS RESERVADOS DIARIO ENTRE LÍNEAS® 2020

bottom of page