google-site-verification: googlef58eb9216d11ce44.html google-site-verification=EbHe_aCAzrs_K4aFIhmluJWdtLIA1Jw8Igo2BhRnt4A
top of page

"Caiga quien caiga"

  • Foto del escritor: Antonio Díaz
    Antonio Díaz
  • 8 jun
  • 3 Min. de lectura

"La Rueda de la Fortuna"

Como en la rueda de la fortuna, siempre hay quien se encuentra arriba y otros abajo, y después cambia la situación: los de abajo llegan arriba. Es algo muy parecido a lo que se da en la vida de todo ser humano y en sectores como la política, donde hay quienes, desde la parte más alta, se sienten en el cielo, creen que van a estar siempre ahí y ven hasta con desdén hacia el otro extremo, donde invariablemente van a tener que regresar en las vueltas que da esa rueda de la fortuna de la vida.


Y para muestras, serían miles de páginas de columnas y tiempo el que nos llevaría darlos, pero en este caso vamos a referirnos a uno de los más recientes, que debe hacer que muchos políticos “pongan sus barbas a remojar”. Quizá no sea el momento, porque se saben protegidos, pero llegara el día en que el rencor de sus cercanos y alejados los alcance, y tengan que rendir cuentas hasta de lo que no hicieron, o por lo menos, tengan que regresar.


Este es el caso del ex-contralor de la pasada administración, C.R M. V., quien luego de estar prófugo por poco más de dos años, finalmente fue asegurado ni más ni menos que en uno de los mejores lugares de los Estados Unidos de Norteamérica: Miami, en Florida, donde —no es por nada— es probable que su nivel de vida no fuera el de cualquier simple mortal que vive en ese lugar.


De momento, y al darse a conocer la noticia, muchas personas en el estado se alegraron al ver que, posiblemente, en ese caso de la denominada Estafa Siniestra, por fin se va a hacer justicia. Mientras tanto, algunos de los excolaboradores del funcionario comenzaron a preocuparse, al igual que varios expresidentes municipales y varios personajes más que están más que involucrados. Si realmente se pretende que haya justicia, como se pregona, van a tener que ser llamados, por lo menos, a declarar.


Pero este, como muchos casos más a los que nos tienen acostumbradas las autoridades de todos los niveles —hasta aquellas que tienen como bandera la honestidad y ponen al frente al pueblo, principalmente para pagar los “platos rotos”—, nos hace ver que no todo es lo que parece, ni mucho menos un caso de final feliz y de miel sobre hojuelas. Porque resulta que el exfuncionario detenido, obviamente, no es nada tonto y cuenta con un amparo, así que veremos qué le depara la justicia.


Entonces estábamos en que, ante esa situación, es probable que este caso lleve no solamente días, semanas o meses, sino hasta años en resolverse, como es muy normal en este país. Lo único es que va a tener que estar bajo vigilancia de las autoridades una vez deportado. Y lo mejor de todo es que todos los que colaboraron en su administración —y hasta otros de más arribita y más alto— deben estar viendo las alas a los recursos que se llevaron, además de que les deben de estar temblando las piernas a todo lo que dan.


Y, por cierto, al hacer referencia a la justicia, otro de los temas es que este tipo de casos de impunidad, que hay a granel en todos los niveles de gobierno, ya no sucedan más después de los cambios que se espera puedan darse después del domingo, con la elección de los integrantes del Poder Judicial. Ese es uno de los reclamos a gritos de los que, en estos momentos, se encuentran abajo en la Rueda de la Fortuna, porque hay el temor fundado de que puede ser que no suceda nada y que la situación en ese poder siga igual o empeore, como pasa en instancias donde llega el mismo tipo de personajes que toda su vida han tenido la habilidad de estar del lado de los “ganadores”, para poder seguir haciendo de las suyas.

Comments


© COPYRIGHT Y DERECHOS RESERVADOS DIARIO ENTRE LÍNEAS® 2020

bottom of page