google-site-verification: googlef58eb9216d11ce44.html google-site-verification=EbHe_aCAzrs_K4aFIhmluJWdtLIA1Jw8Igo2BhRnt4A
top of page

Embajada de E.U. en México agradece la extradición de 26 narcotraficantes.

  • Foto del escritor: diarioentrelineas
    diarioentrelineas
  • 12 ago
  • 2 Min. de lectura

Tras la divulgación de la extradición de 26 narcotraficantes de alto perfil a Estados Unidos, el embajador Ronald Johnson dedicó un mensaje para agradecer al Gobierno de México las acciones de coordinación bilateral.

 

“Agradezco profundamente a la Presidenta Claudia Sheinbaum por su liderazgo en el fortalecimiento de la alianza con Donald Trump y con los Estados Unidos contra nuestros enemigos comunes y para el beneficio mutuo de nuestros ciudadanos”.

 

El diplomático aseguró que la extradición es “otro ejemplo de lo que es posible cuando dos gobiernos se mantienen unidos contra la violencia y la impunidad”. Finalmente agregó que la justicia prevalecerá.

 

"Tras la acción sin precedentes de principios de este año (en febrero) que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los Presidentes Trump y Sheinbaum. Entre los transferidos hoy se encontraron personajes clave de los Cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa", indica el comunicado.

 

La institución indicó que los presos enfrentan graves cargos penales en tribunales federales estadounidenses, que incluyen el narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos.

 

“Su aprehensión y traslado son el resultado de la cooperación sostenida entre agencias estadounidenses y mexicanas, incluyendo el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos”.

 

  • Pese a que aún no se ha divulgado una lista oficial, trascendieron algunos nombres que probablemente se incluyen:


  • Abigael González Valencia, “El Cuni”: miembro de Los Cunis, el brazo financiero del Cártel de Jalisco Nueva Generación;


  • Pablo Edwin Huera, “El Flaquito”: presunto líder de los Arellano Félix;

     

  • Juan Carlos Félix Gastelum, “El Chavo Félix”: Ligado a Los Mayos, célula del Cártel de Sinaloa.


  • Roberto Salazar: Acusado en el caso del asesinato de un policía en Los Ángeles, en 2008.

ree

Comentarios


© COPYRIGHT Y DERECHOS RESERVADOS DIARIO ENTRE LÍNEAS® 2020

bottom of page