Inicia reforestación en jardín de Plaza Juárez.
- diarioentrelineas

- 3 jul 2022
- 3 Min. de lectura
El presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, dio inicio a la reforestación del Jardín de los Hombres Ilustres, que sufrió la tala de 293 árboles por el avance severo de una plaga: 60 especies fueron plantadas.
Luego de que, en julio del 2021 el gusano descortezador fuera una plaga capaz de ‘matar’ los arboles de la capital hidalguense y su enorme invasión provocara la tala de 293 árboles, un año después, la presidencia municipal de Pachuca comenzó la reforestación de la zona y remarcó su compromiso con el medio ambiente.

“Este gusano existe de manera regular en todos los ecosistemas, sin embargo, las sequias del 2019 y 2020 detonaron el avance tan severo de la plaga en el arbolado del jardín, dejando 293 de ellos sin posibilidad de recuperarse y significando un peligro ya que alguno podría caer sobre una persona.” Informó el titular de la Comisión Nacional Forestal Hidalgo (Conafor), Luis Alberto Moreno López.
El presidente Sergio Baños destacó su compromiso con el ambiente y las políticas sustentables, pues recordó que Pachuca fue nombrado un punto verde del país y su administración ha impulsado el reciclaje en las instalaciones de Bioparque de todo tipo de materiales contaminantes como cartón, papel, electrónicos, pilas, colillas, plástico, etc., que representan casi 10 toneladas de recolección a lo largo de la campaña permanente.
Asimismo, el alcalde informó que Pachuca es el primer municipio del país que recicla el unicel, y explicó que a través de una empresa de Ciudad de México, se utiliza para la elaboración de marcos para cuadros, además declaró que con la empresa Ecofilter, se instalarán contenedores para recolectar colillas de cigarros en puntos estratégicos de Pachuca, y se firmó un convenio con Bio Fulls de México, en contacto directo con Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), para recolectar residuos de aceite en la presidencia y se puedan transformar en diésel, una acción que evita su desecho en coladeras y drenajes.

“Les pido que lo lleven a Bioparque… Ayúdennos a separar y esto nos ayuda a transformar la ciudad para que el día de mañana nos donen pinturas, luminarias… Lo de hoy es creatividad, no tenemos lana, pero tenemos mucha creatividad.”, expresó el alcalde sobre los desechos reciclables de la ciudadanía y el poco presupuesto con el que cuenta el municipio.
Durante el evento, el presidente pidió apoyo al senador Navor Alberto Rojas Mancera, a la diputada federal, Lidia García Anaya, y a los diputados locales, Citlalli Jaramillo Ramírez y Juan de Dios Pontigo Loyola, para obtener más presupuesto y realizar acciones en favor a la estabilidad de los pachuqueños.
“Dentro de este año 7 meses hemos hecho más de 40 mil acciones de gobierno… En anteriores administraciones, tenían 4 mil millones de pesos al año, esta administración tan solo cuenta con 960 millones de pesos y eso no nos ha detenido, al contrario, hemos sido muy creativos, proactivos, innovadores, y es aquí donde vimos que si se puede… Yo me comprometí a sacar a Pachuca adelante y lo quiero hacer de mano con ustedes.” Expresó el edil.
De igual forma, remarcó que su administración evitó el derribo de 31 árboles, logró reforestar 8 colonias con 410 árboles, ahorrar 3 millones 92 mil 950 litros de agua potable, ahorrar 13 mil 963 kilowatts de energía eléctrica, y evitar el uso de 8 mil 159 metros cúbicos de espacio en el relleno sanitario; son algunas de las acciones de gobierno que pronto estarán disponibles en una página web de la presidencia.
Finalmente, el alcalde agradeció a la empresa de repuestos AutoZone por realizar una inversión de 200 millones de pesos que dará nuevos empleos y oportunidades de crecimiento a los ciudadanos de Pachuca, un proyecto que comenzará a construirse la próxima semana.










Comentarios