Consejos Distritales.
- Ariadna González Morales
- 20 nov 2023
- 2 Min. de lectura
En el próximo proceso electoral en nuestro estado se habilitarán los Consejos Distritales, anteriormente dependiendo del tipo de elección, tanto de manera municipal y/o distrital, podían instalarse Consejos Municipales y/o Consejos Distritales; ahora con la reciente reforma electoral de agosto del 2023, únicamente para las elecciones locales tendremos los Consejos Distritales, pero ¿Qué son?, ¿Cómo funcionan? y ¿Para que sirven?.
Pues, estos organismos, de acuerdo a nuestro Código Electoral son Órganos Desconcentrados integrados por 5 Consejerías Electorales, entre ellas la Presidencia designada por el Consejo General, con voz y voto y las representaciones de cada partido político y/o en su caso candidatura(s) independiente(s) con voz pero sin voto; además para su adecuado funcionamiento en las actividades técnico administrativas tendrán, dentro del Consejo una secretaría y coordinaciones de organización y capacitación electoral, así como personas supervisoras, asistentes y enlaces electorales.
Los Consejos Distritales según el artículo 88 de nuestro Código Electoral se instalan para la preparación, desarrollo y cómputo de las elecciones de Gubernatura, Diputaciones y Ayuntamientos, teniendo más de 20 atribuciones y obligaciones como: vigilar y cumplir con la normativa electoral y los acuerdos que apruebe el Consejo General, intervenir en la preparación, desarrollo y vigilancia de los procesos, registrar los nombramientos de las representaciones partidistas ante sus consejos, recibir y entregar la documentación electoral, realizar el cómputo de las elecciones, entre otras.
Para la designación, tanto de las Consejerías Electorales como para la estructura técnico administrativa, se realiza una convocatoria pública en todo el estado, con la finalidad de que las personas que fungirán en éstos cargos tengan el perfil adecuado pero sobretodo que sea la misma ciudadanía de los municipios y distritos los que estén pendientes de los procedimientos y actividades propias de una elección local, pues recordemos que estás, las elecciones no son posibles sin la participación ciudadana, no solo para acudir a las urnas, si no también para dotar de certeza a los procesos electorales.
En este sentido, hace una semana aproximadamente se llevaron a cabo los exámenes para la integración de las Consejerías Electorales y de la estructura técnico administrativa de éstos, y las personas que lo hayan aprobado pasarán a la siguiente etapa de entrevista para posteriormente designar por Consejo General a quienes integrarán los Consejos Distritales en nuestro estado, para que ya iniciado el proceso electoral formalmente el 15 de diciembre y antes del diez de enero del año de la elección, es decir 2024, éstos se instalen y desempeñen sus funciones en la realización, vigilancia y cumplimiento de nuestra normatividad electoral.

Comments