google-site-verification: googlef58eb9216d11ce44.html google-site-verification=EbHe_aCAzrs_K4aFIhmluJWdtLIA1Jw8Igo2BhRnt4A
top of page

Instancias Municipales de Mujeres reciben certificación de perspectiva de género. 

  • Foto del escritor: diarioentrelineas
    diarioentrelineas
  • hace 13 horas
  • 1 Min. de lectura
  • A través del Sistema de Profesionalización Municipal de Hidalgo, se evaluó a personal responsable de la implementación de políticas públicas


Titulares de 24 Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres (IMDM), recibieron la Certificación en el Estándar de Competencia ECO799 Transversalización de la perspectiva de género en la administración pública municipal.

Esta certificación tiene como fin evaluar y validar los conocimientos, actitudes, hábitos y valores, que debe mostrar el personal responsable de la política pública en materia de igualdad en los ayuntamientos, según el Sistema Nacional de Competencias (CONOCER).


El proceso estuvo a cargo de la Secretaría de Gobierno, a través del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (Indemun) y el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM).


La directora general de esta última dependencia, Katya Gabriela Hernández Pérez, reconoció el esfuerzo de las servidoras públicas, así como de las alcaldesas y alcaldes, por respaldar la profesionalización de quienes atienden a las mujeres.


Los municipios participantes en la primera etapa, fueron Actopan, Almoloya, Apan, Atitalaquia, Eloxochitlán, Huautla, Huazalingo, Huejutla, Huichapan, Ixmiquilpan, Jaltocán, Metepec, Metztitlán, Mixquiahuala, Nopala, San Bartolo Tutotepec, San Salvador, Singuilucan, Tasquillo, Tenango de Doria, Tepeapulco, Tlanalapa, Villa de Tezontepec y Zacualtipán. 


Una segunda generación ya trabaja, y de manera sucesiva el resto se irá certificando, hasta cubrir las 84 Instancias Municipales de la entidad.


Cabe recordar que el ECO779, hoy referente en todo el país para la certificación laboral de las IMDM, fue creado en Hidalgo en 2016, a iniciativa del entonces Instituto Nacional de las Mujeres, en coordinación con el Indemun, el IHM e Instancias Municipales de Hidalgo, Guanajuato, Puebla, Jalisco y Coahuila.


Comentarios


© COPYRIGHT Y DERECHOS RESERVADOS DIARIO ENTRE LÍNEAS® 2020

bottom of page