Hace unos días en el Congreso del Estado se llevo a cabo una Sesión Solemne para develar la inscripción del nombre “Olga Trevathan Cravioto” en el muro de Honor del Recinto Oficial del Congreso como un homenaje y reconocimiento a la primer mujer hidalguense que en 1966 asumió el cargo como Diputada local en Hidalgo, integrándose en la XLV Legislatura, ¿pero que significa esto para las mujeres hidalguenses?.
Pues es importante de mencionar que, 13 años antes en nuestro estado y a nivel Nacional a penas, se había logrado reconocer el derecho de las mujeres a votar y ser votadas, es decir, se les reconocía como ciudadanas hidalguenses, por lo que, Olga Trevathan Cravioto al ser electa como la primer Diputada en Hidalgo marco un hito en el ejercicio pleno de los derechos político electorales de las mujeres de las hidalguenses.
Pero además es importante señalar, lo que ella misma menciona en su discurso, las aportaciones hechas por las mujeres a lo largo de los años en los diferentes espacios donde han estado se han desconocido y de manera contraria hemos sido objeto de discriminación, abuso y crimines, ejemplo de ello es que, en el mismo recinto Oficial del Congreso junto a su nombre recién develado solo se encuentra el nombre de una mujer más, a lado de varios nombres de hombres que si bien, merecido tienen dicho reconocimiento, lo que se trata de visibilizar es como anteriormente a las mujeres se nos relegaba al ámbito interno de la sociedad, en las casas, y quienes podían salir a ejercer como profesionistas no lograban un reconocimiento a su labor, si no por el contrario como en algunas ocasiones sigue sucediendo se les cargan dobles o triples jornadas de trabajo, al ser las responsables del cuidado de la niñez y de la casa, por lo que comenzar a hacer notar que las mujeres hemos estado presentes en cada uno de los espacios que han logrado construir nuestra sociedad, estado y país, es importante, por lo que, es necesario seguir impulsando acciones que promuevan una sociedad inclusiva y respetuosa del pleno ejercicio de los derechos humanos, incluidos en estos, los político electorales de todas las personas sin importar su género, preferencias, edad, etc.
Kommentare