google-site-verification: googlef58eb9216d11ce44.html google-site-verification=EbHe_aCAzrs_K4aFIhmluJWdtLIA1Jw8Igo2BhRnt4A
top of page

Se entregará agua a EU ”hasta donde se puede” Claudia Sheinbaum.

  • Foto del escritor: diarioentrelineas
    diarioentrelineas
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Tras el acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que se va a entregar agua al vecino país “hasta donde se puede”, como parte del tratado de 1944.

 

"Se hizo una revisión por parte de las áreas técnicas de cuánta agua hay disponible en las presas para poderlo conocer. Y después, vamos a decirlo, se entrega la cantidad de agua hasta donde se puede", explicó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

 

Cuestionada sobre el acuerdo anunciado por ambos países para la entrega del líquido, luego de la advertencia del presidente Donald Trump de sanciones y aranceles si México no cumple, Sheinbaum aseguró que primero se debe garantizar el derecho humano y el riego en zonas agrícolas del País.

 

Explicó que se aprovecharon las lluvias recientes en Tamaulipas, en la frontera con Texas, para no comprometer tanta agua de las presas internacionales.

 

“Entonces se pactó una entrega de agua dentro de los márgenes posibles y viables, una reunión anual para hacer una revisión”, enfatizó.

 

La mandataria federal aseguró que el gobierno federal trabaja en un proceso de riego eficiente en Chihuahua, Sonora y una parte de Coahuila, lo que podría contribuir en el futuro a reducir la cantidad de agua que se usa y, de esa manera, cumplir con el tratado con Estados Unidos.

 

"Entonces, todos estuvimos de acuerdo y en ese sentido fueron varias semanas de trabajo para poder encontrar un esquema que pueda dar el agua a Estados Unidos que debíamos, pero que no nos pongan en riesgo a nosotros. Entonces, lo que se puede y hasta donde se puede, como diría (Benito) Juárez (expresidente de México)", refirió.

 

El Tratado de Aguas de 1944 estipula que México debe entregar, cada quinquenio, cerca de 2 mil 160 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos a través de los ríos que comparten en la frontera. En tanto, México se queda con 9 mil 250 millones de metros cúbicos.

 

El gobierno mexicano ha insistido en que la sequía por la que atraviesa el País ha impedido el cumplimiento del tratado, sin embargo, señala que no ven necesaria una renegociación del acuerdo.


Comments


© COPYRIGHT Y DERECHOS RESERVADOS DIARIO ENTRE LÍNEAS® 2020

bottom of page